Hofner Violin Bass Historia
Maestro de violín fabricante de Karl Hofner Hofner fundada en Schönbach, Alemania en 1887. Hofner ganó rápidamente una reputación de calidad, la artesanía y la innovación. Hijo de José Hofner unió a su padre en 1919 y su hermano Walter se unió al negocio familiar en 1921.
En 1955 Walter Höfner inventó un amplificada corta escala semi-bajo acústico. Este bajo se convirtió en el famoso bajo Hofner 500/1 que fue lanzada en la Feria de Frankfurt 1956 Música. Hofner era relativamente desconocido fuera de Alemania hasta finales de la década de 1950 cuando un distribuidor del Reino Unido, Selmer empezó a promover Hofner. La conciencia Hofner creció exponencialmente después de Paul McCartney y los Beatles se convirtió en iconos de la música de los años 60. McCartney compró su bajo Hofner por primera vez en una tienda de música en Hamburgo, Alemania. The Beatles apareció en el show de Ed Sullivan en 1964, y millones vieron Hofner de Paul McCartney 500 / bajo 1. Los aficionados apodado el bajo 500/1 del violín "Beatle Bass". 500/1 para violín bajo de McCartney fue utilizado en muchas canciones de los Beatles y se convirtió en un icono de los años 60 la cultura pop.
Hoy en día, Hofner continúa construyendo bajos y guitarras de alta calidad utilizando la artesanía antigua calidad de la escuela. Las nuevas generaciones de jugadores apreciarán las guitarras Höfner huecos del cuerpo y bajos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Harold B.Rhodes diseñó un programa de educación musical para los heridos que estaban postrados con movilidad limitada. Entre 1946 y 1950 Inventó un pequeño piano portátil cuyos macillos actuaban sobre diapasones y no sobre cuerdas. Dicha idea evolucionada y electrificada se convertiría en el futuro piano eléctrico Fender Rhodes.
Los modelos comercializaron en los sesenta, aunque fue en los 70 cuando se alcanzó la máxima difusión. Entre ellos, el 73 (por el número de teclas) fue el más popular. Herbie Hancock fue uno de los primeros 'grandes' que lo utilizó en una grabación.
Existe abundante información sobre este piano de culto. Un lugar imprescindible es http://www.fenderrhodes.org. He localizado un excelente manual en pdf, perfecto para imprimir y encuadernar.
En 1975, Roland dio la bienvenida a la llegada de la primera JC-120. Una revolución en la tecnología de amplificador de guitarra, el Coro de JC-120 Jazz se veía y sonaba como ningún otro amplificador. Treinta años más tarde, el JC-120 sigue siendo una gran demanda por los guitarristas de todo el mundo. Sin modificar la configuración original, el Comité Mixto había alcanzado el estatus de leyenda por los conocedores de amplificadores de todo el mundo. Now this rich heritage can be found in Roland's full line of guitar and bass amplifiers - from the CUBE- to the AC- and D-Bass series. Ahora bien, este rico patrimonio se encuentra en la línea completa de Roland de amplificadores de guitarra y bajo - de la CUBE-a la CA de la serie-y D-Bass.
Roland Jazz Chorus JC-120
Es un modelo de guitarra eléctrica y bajo de la marca Gibson Guitar Corporation. Fabricada desde 1952, la Gibson Les Paul es extensamente considerada, junto con la Fender Stratocaster, la guitarra eléctrica de cuerpo macizo más popular del mundo.[1] [2] [3]
Concebida inicialmente por Ted McCarty y el guitarrista Les Paul como una guitarra de altas prestaciones, fue producida a lo largo de la década de 1950 con progresivas variaciones hasta dejar de fabricarse en 1960 con ese nombre, en favor de la Gibson SG -básicamente una Les Paul con un "cutaway" o recorte adicional en el cuerpo de la guitarra-, para volver a su fabricación desde1968 hasta la actualidad.
Se trata de una guitarra de cuerpo macizo -sin caja de resonancia- generalmente de caoba y con una tapa convexa de arce, cuyo acabado puede ser tanto en colores opacos como en otros traslúcidos que permiten ver las vetas de la madera. El mástil, encolado, lleva inserta un alma regulable y está rematado por un diapasón de 22 trastes, que suele ser de palo rosa. Incorpora dos fonocaptores o "pastillas" de bobinado doble o "humbuckers" y un puente Tune-O-Matic sin palanca de vibrato, todos patentes de la propia fabricante del instrumento. Estas características generales se ven alteradas en algunos modelos, tanto por parte de Gibson como por algunos de sus usuarios
La Fender Stratocaster, comúnmente conocida como Strat, es un modelo de guitarra eléctrica diseñado por Leo Fender en 1954que sigue fabricándose en la actualidad. Desde su introducción ha sido tal su éxito que ha sido imitada con mayor o menor fortuna por diferentes marcas -en particular asiáticas-, algunas de las cuales comenzaron su andadura en el negocio comercializando estas copias. Ciertos modelos incluso son producidos bajo la autorización de Fender, por ejemplo "Behringer"; pero la forma del clavijero de la guitarra sigue estando patentada, por lo tanto no puede ser copiada. En las guitarras Squier sí es exacto el diseño, ya que trabajan bajo las normas de la fabrica original de Fender.
El joven Ludwig, despues de ver un desfile de los miembros del Primer Regimiento de la Guardia nacional de Illinois, se convenció de que se quería convertir en uno de ellos. Sin embargo, su padre insistía en que los tambores no eran un instrumento musical serio. Después de varios improductivos años estudiando violin y piano, su padre accedió a comprarle un tambor de segunda mano. El progreso en los tambores le llevó a tocar con pequeños grupos novatos.
Los fundamentos para la "Ludwig Drum Company" fueron plantadosen 1908 durante un trabajo vodevil en el Auditorium Theater en Chicago
El viejo pedal de madera de Ludwig, acostumbrado a las marchas de circo, no cumplía con las rigorosas demandas de los nuevos ritmos sincopados del jazz y el ragtime.Despues de varias visitas a las tiendas locales de musica no encontró un pedal satisfactorio. Como resultado, Ludwig construyó su propio pedal de madera, capaz de tempos mas rápidos sin pérdida de fuerza o volumen. Ejemplos construidos para ludwig por un constructor de gabinetes se convirtieron en la envidia de bateristas locales. Robert C. Danly, el cuñado de Ludgiw, era el encargado de las herramientas en "International Harvester Company", creía que el pedal podía ser producido en masa, hechos de un material mas durable. William y su hermano Theo, formaron Ludwig & Ludwig en 1910, con el único pedal hecho, en un granero rentado al noreste de Chicago.
Estas baterías vivieron su momento de oro en la década de los 60, cuando la marca obtuvo el apoyo de Ringo Starr, baterista de Los Beatles. Así comenzó una larga lista de afamados artistas que apoyaron a la marca, como John Bonham de la banda Led Zeppelin.
Fender Bajo Precision Bass
Fue el primer bajo eléctrico comercialmente viable de la historia, diseñado por Fender en 1951. Ideado a partir de una fusión de las características de una guitarra eléctrica y un contrabajo, Leo Fender tenía como objetivo ofrecer a bajistas y guitarristas un instrumento más ligero y cómodo que éste último, y que al mismo tiempo proporcionase mayor volumen en el escenario ante la popularización de las guitarras eléctricas.
El Precision bass ofrece un sonido más agresivo, redondo y menos definido que el Fender Jazz bass, por lo que es un instrumento especialmente apreciado por músicos de rock y estilos afines.
Los amplificadores de serie Fender Hot Rod se encuentran sobre cualquier escenario del mundo; hay grandes y pequeños y los utilizan los guitarristas de todos los estilos. Los amplis Hot Rod producen un sonido Fender inconfundible y es la plataforma perfecta para los músicos que crean con gran destreza su propio sonido característico. Estos amplificadores sin anillado son accesibles, fiables y altos, y encajan a la perfección con los pedales de efecto. El Hot Rod DeVille 212 III es un combo de 60 vatios con una configuración clásica para altavoces de 2x12" prestada por el legendario amplificador Twin Reverb, con la característica de espacios agudos de válvulas de 6L6, un preamplificador de válvula versátil 12AX7, un lazo de efectos y mucho más. Produce sonidos increíblemente nítidos y saturados, un cautivador reverb de muelles Fender y una salida de altavoz con extensión de 4 ohms, que te permite incluso añadir una caja para cobertura adicional sobre el escenario. Otras mejoras adicionales del Hot Rod DeVille 212 III incluyen un panel de control negro de fácil manejo con texto en la parte delantera, placa nueva, pedal selector de último grito, volumen graduado y variaciones de los agudos y dos altavoces Celestion G12P-80.
Fender Twin Reverb'65 Vintage Reissue
Este amplificador se ha visto en acción en todas las salas imaginables y sigue siendo indispensable hasta el día de hoy. Ya se trate de rock, jazz, country o lo que sea, así es como una guitarra eléctrica limpia suena, o añádele una guitarra revolucionaria Stratocaster® y una caja de distorsión (fuzz)...
La reedición de 85 vatios (a 4 ohms) del '65 Twin Reverb® presenta cuatro válvulas de salida 6L6 Groove Tubes®, cuatro válvulas de preamplificador 12AX7, dos válvulas de preamplificador 12AT7, dos altavoces de 12" con potencia de 8 ohms del modelo Jensen® C-12K, dos canales (normal y vibrato), reverb Fender®, vibrato, pedal de dos botones para reverb y selector de encendido-apagado de vibrato, patas de inclinación trasera, cubierta de vinilo negro y malla de rejilla plateada.